Bienvenido al blog de la Iglesia Congregacional Bethel "Un encuentro con tu destino".
Confiamos en que Dios bendecirá cada área de tu vida, deja tu comentario y estaremos dando seguimiento

Pastores: Elias y Myrna Martinez

Ahora dice el Señor a su pueblo: "Ya no recuerdes el ayer, no pienses más en cosas del pasado. Yo voy a hacer algo nuevo, y verás que ahora mismo va a aparecer. Voy a abrir un camino en el desierto y ríos en la tierra estéril. Isaias 43:18, 19

lunes, 16 de mayo de 2016

TEMA 15 LA ARREPENTIMIENTO 1



TEXTO A MEMORIZAR: Hechos 17:30

LECTURA BÍBLICA Hechos 2:36-38


Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;
(RVR)

INTRODUCCION:
Arrepentimiento, es el primer paso que damos para recibir la salvación que Dios nos ofrece a través de Su Hijo Jesucristo.


LO QUE NO ES EL ARREPENTIMIENTO
1. No Es El Sentirse Culpable
Nadie se arrepiente a menos que primero sienta convicción de sus pecados, pero no todos los que reciben convicción se arrepienten.

"Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó, y dijo: Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad te llamaré" (Hch 24:25).

Félix sintió convicción o culpabilidad de pecados, pero no se arrepintió.

2. No Es El Sentir (Pesar) Por Sus Pecados
Algunas personas demuestran gran pesar o sentir por las consecuencias de sus pecados o porque han sido atrapados en la maldad. Muchas personas sienten pesar no por lo malo que han hecho, sino por el castigo que reciben cuando son sorprendidos.

"Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte" (2 Co 7:10).

3. No Es  Tratar De Ser Una Persona Buena
Muchas personas tratan de ser mejores con sus propias fuerzas y cambiar sus vidas. Cualquier esfuerzo propio en tal dirección tiene sus raíces en la auto-justificación, la cual, no reconoce la necesidad del arrepentimiento del pecado. "Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento" (Is 64:6).

4. No Es Ser Religioso
Los fariseos en los tiempos bíblicos, eran extremadamente religiosos en su conducta y en su práctica. Ayunaban y oraban, y conducían diversas ceremonias religiosas; sin embargo, nunca se arrepintieron.

"Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras. Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego" (Mt 3:7-10). Lea también Mateo 5:20.

5. No Es Conocer La Verdad
El tener un conocimiento intelectual, no necesariamente garantiza que la verdad ha llegado a ser una realidad viviente en la vida de uno. El creer con la cabeza y el creer con el corazón son dos cosas diferentes (lea Romanos 10:10).

"Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. ¿Más quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?" (Stg 2:19-20).

CONCLUCION:
Recuerda que el arrepentimiento no es una opción para ser salvo es el primer paso para poder acercarnos a Dios, analiza bien tu corazón respecto a lo que no es el arrepentimiento, puedes estar equivocado en tu concepto del mismo.
APLICACIÓN:

Arrepentimiento en un sentido nos habla de volver a los orígenes, volver a como estaban antes, en este caso la comunión con Dios se perdió por el pecado de la humanidad. Dios quiere que volvamos a tener una relación personal con el es necesario arrepentirnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario