Base Bíblica:
Mateo 7:13-14 Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es
la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que
entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a
la vida, y pocos son los que la hallan.
TEXTO COMPLEMENTARIO
Lucas 13:22-30 Durante
el viaje hacia Jerusalén, Jesús pasaba por los pueblos y aldeas y enseñaba a la
gente.
Luc 13:23 Un
día, alguien le preguntó: —Señor, ¿serán pocos los que se van a salvar? Jesús
contestó:
Luc 13:24
«Traten de entrar por la entrada estrecha. Porque muchos querrán entrar
al reino de Dios y no podrán.
Luc 13:25
Cuando Dios cierre la puerta, si ustedes están afuera ya no podrán
entrar. Tocarán a la puerta y dirán: “¡Señor, ábrenos!” Pero yo les diré: “No
sé quiénes sean ustedes, ni de dónde vengan.”
Luc 13:26 Y
ustedes dirán: “Nosotros comimos y bebimos contigo; además, tú enseñaste en las
calles de nuestro pueblo.”
Luc 13:27 Pero
yo les contestaré: “¡Ya les dije que no los conozco! ¡Gente malvada, apártense
de mí!”
Luc 13:28
»Ustedes se quedarán afuera, y llorarán y rechinarán de terror los
dientes, porque verán en el reino de Dios a sus antepasados Abraham, Isaac y
Jacob, y a los profetas.
Luc 13:29 De
todas partes del mundo vendrán a la gran cena que Dios dará en su reino.
Luc 13:30 Allí,
los que ahora son los menos importantes, serán los más importantes. Y los que
ahora son importantes, serán los menos importantes.» (BLS)
TEXTO A MEMORIZAR:
Deuteronomio
30:19 A los
cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto
delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la
vida, para que vivas tú y tu descendencia;
INTRODUCCION: Entrad por la puerta estrecha, marca el
contraste entre las dos clases de justicia y de devoción, los dos tesoros, los
dos señores y las dos; ahora ha llegado el momento de la decisión. ¿Será el
reino de Satanás o el reino de Dios, la cultura reinante o la contracultura
cristiana? Jesús continúa con la presentación de la alternativa cuando describe
los dos caminos (ancho y angosto).
Lo que impacta
inmediatamente de estos versículos es la naturaleza absoluta de la elección que
tenemos ante nosotros.
DOS CAMINOS
Este concepto se
encuentra ya en el Antiguo Testamento. El Salmo 1, por ejemplo, pone en contraste
"el camino del justo" que se deleita en la ley de Dios, da fruto y
prospera, con el "camino de los impíos" que son como el tamo que
arrebata el viento y perecen. Ahora Jesús plasma la imagen.
A.
Un camino es fácil. La palabra significa "amplio, espacioso, holgado"),
a)
Hay mucho espacio
en él para diversidad de opiniones y libertad moral.
b)
Es la senda de la
tolerancia sin prohibiciones ni censuras.
c)
No tiene frenos,
ni límite de pensamiento o conducta.
d)
Los viajeros de
este camino siguen sus propias inclinaciones, es decir, los deseos del corazón
humano en su situación caída. La superficialidad, el amor a uno mismo, la
hipocresía, la religión mecánica, la falsa ambición, la censura -no tienen que
aprenderse o cultivarse.
e)
Se necesita
esfuerzo para resistirlas.
f)
No se requiere de
ningún esfuerzo para practicarlas.
g)
Por eso el camino
amplio es fácil.
B.
El camino angosto, por otro
lado, es difícil.
a)
Sus límites están
marcados claramente.
b)
Su estrechez se
debe a algo llamado "revelación divina': que os limita a lo que Dios ha
revelado en las Escrituras como bueno y verdadero.
c)
Es un hecho que
la verdad revelada impone limitaciones a lo que los cristianos pueden creer, y
que la bondad revelada las impone en cómo podemos conducirnos.
d)
En un sentido
esto es "difícil".
e)
Aunque en otro
sentido, al camino duro y angosto de Cristo también debe dársele la bienvenida
como a su "yugo fácil" y su "carga ligera'"
DOS PUERTAS
A.
La puerta que conduce al camino fácil es ancha,
a)
Es una cuestión
simple entrar a la senda fácil.
b)
Evidentemente no
hay límite para el equipaje que podemos llevar con nosotros.
c)
No necesitamos
dejar nada detrás, ni siquiera nuestros pecados, nuestro orgullo o nuestra
propia justicia.
B.
La puerta que conduce al camino difícil, por otro
lado, es estrecha.
a)
Uno tiene que
buscar para encontrarla.
b)
Es fácil pasarla
por alto.
c)
Como dijo Jesús.
en otro pasaje relacionado, es tan estrecha como el ojo de una aguja.
d) Para entrar por ella tenemos que
dejar todo detrás -pecado, ambición egoísta, codicia, aun la familia y los
amigos si es necesario. Lucas 14:26-33
e)
Porque ninguno
puede seguir a Cristo si no se ha negado primero a sí mismo.
f)
La entrada
también es una puerta de carretera de peaje: se entra por ella de a uno por
uno.
¿Cómo
podemos encontrarla?
Es el mismo
Jesús."Yo soy la puerta': dijo, "el que por mí entrare, será
salvo"!
DOS DESTINOS
Ya hemos visto esto
prefigurado en el Salmo 1, donde las alternativas son "prosperar" y "perecer".
Moisés lo aclaró más aun: " os he puesto delante la vida y la muerte, la
bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu
descendencia;"
A.
Jesús enseñó
que el camino fácil, al que se entra por la puerta ancha, lleva a la perdición.
a)
Es un panorama
demasiado horrible para contemplarlo sin lágrimas.
b)
Porque la senda
amplia es una senda suicida.
B.
El camino
angosto, al que se entra por la puerta estrecha, lleva a la vida,
a)
exactamente a esa
"vida eterna" que Jesús explicó en términos de comunión con Dios, que
b)
comienza
aquí pero se perfecciona en el más allá,
c)
en la que vemos y
compartimos su gloria,
d)
hallamos perfecta
realización como seres humanos en el servicio a Dios.
DOS GRUPOS DE GENTE (los muchos y los pocos)
Los que entran por la puerta ancha y viajan por la
senda fácil que lleva a la destrucción son muchos.
La senda amplia y
fácil es una vía pública concurrida.
El camino angosto y difícil que lleva a la vida en
comparación parece desierto. Pocos son los que lo hallan.
Una palabra que es
común a ambos grupos de personas, los "pocos" y los
"muchos", es el verbo "entrar".
Esto implica que
ninguno de los dos grupos ignora las consecuencias; a cada uno se le ha
presentado la elección y deliberadamente ha "entrado" por uno u otro camino.
Alguien le preguntó: "Señor, ¿son pocos los que se salvan?': Pero él se negó a
satisfacer su curiosidad.
En cambio contestó: "Esforzaos a entrar por la puerta angosta?
CONCLUCION:
Existen sólo dos
caminos; el difícil y el fácil (no hay
camino intermedio); se entra a ellos por dos puertas, la ancha y la
estrecha (no hay otra puerta); son transitados
por dos grupos, el grande y el pequeño (no
hay un grupo neutral); y conducen a dos destinos, destrucción y vida (no hay una tercera opción).
APLICACIÓN:
Aunque realmente a
la mayoría de personas no le gusta comprometerse, todos sin excepción estamos
obligados a tomar una elección.
¿Cuál será la tuya?
No hay comentarios:
Publicar un comentario