Base Bíblica: Mateo 5:1-12
Texto a memorizar: Mateo 5:10-12 Bienaventurados los que padecen persecución
por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan
toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro
galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que
fueron antes de vosotros.
INTRODUCCIÓN: Este
es la octava y última bienaventuranza. Esta es la doble bienaventuranza. Es la
que ´presenta el camino que va desde el desprecio hasta el triunfo. Desde la
pérdida hasta la ganancia. Desde la muerte a la vida. Esta es la
bienaventuranza que siguieron los profetas y Jesús mismo.
O.T. Nos muestra que
no podemos escoger unas bienaventuranzas y otras no. Sino que son un conjunto.
Tenemos que tomarlas, aprenderlas, obedecerlas y vivirlas todas.
La mayor de las paradojas. El mundo tiene por felices
a los que gozan y son seguidos. Cristo tiene por felices a los que padecen y
son perseguidos.

Pero Jesús dijo bienaventurados los que padecen
persecución.
b) ¿Por qué
perseguían así a los Cristianos?
·
Se acusaban a los
cristianos de canibalismo. Las palabras de la última cena: este es mi cuerpo y
esto es mi sangre, eran interpretadas como que en sus celebraciones mataban
niños y se los comían.
·
Sus reuniones que
eran llamadas “Ágapes” que quiere decir Amor las interpretaban como reuniones
inmorales.
·
Se acusaba a los
cristianos de ser incendiarios. Pues hablaban de que el mundo al final será
juzgado con fuego. Y eso era interpretado como terrorismo político y
revolucionario.
·
Eran acusados de
deshacer los vínculos familiares, porque el que se convertía al cristianismo ya
no participaba de las practicas idolatras de ese entonces y lo tomaban como
amenaza a la unidad.
Hoy en día mucha
gente no acepta el evangelio por prejuicios mal infundados. Los medios de
comunicación han difamado tanto el cristianismo que en las películas cuando
aparece un predicador casi siempre es el loco de la película, o el violador, o
el villano.
Pero Jesús dijo bienaventurados cuando digan toda clase de mal contra vosotros mintiendo.
c) Muchos
temen al sacrificio por Jesucristo. Ese momento en que parece que el
cristianismo implique un sacrificio como: dejar vicios, costumbres mal sanas,
conductas indecentes, gusto por lo mundano, etc. Muchos queremos solo las
bendiciones de Dios pero no queremos el compromiso.
d) ¿Por qué tantos que nos precedieron estaban dispuestos al más elevado sacrificio por causa del evangelio?
·
Por causa de la
Promesa. Un galardón grande en los cielos.
·
Porque entramos
en la procesión de los profetas. Así persiguieron a los profetas.
·
Porque llevamos
en el cuerpo la muerte de Jesús para que se manifieste en nuestro cuerpo la
vida de Jesús. 2ª Corintios 4:10.
·
Porque la
persecución es una gran ocasión para mostrarle a Dios nuestro profundo amor y
lealtad.
CONCLUCION:
Policarpo, un predicador del primer siglo, discípulo de Juan. Fue requerido por el tribunal romano para que negara al Señor Jesucristo y de esta manera evitara morir quemado en la hoguera. Pero el dijo: Ochenta y seis años he servido a mi Cristo y jamás me ha hecho ningún mal. ¿Cómo voy a blasfemar a mi Rey, que me salvo? El juez le dijo vas a morir quemado. A lo que respondió: yo arderé en esta llama que en un momento se extinguirá, pero tu arderás en una llama que en la eternidad no se apagara.
Policarpo, un predicador del primer siglo, discípulo de Juan. Fue requerido por el tribunal romano para que negara al Señor Jesucristo y de esta manera evitara morir quemado en la hoguera. Pero el dijo: Ochenta y seis años he servido a mi Cristo y jamás me ha hecho ningún mal. ¿Cómo voy a blasfemar a mi Rey, que me salvo? El juez le dijo vas a morir quemado. A lo que respondió: yo arderé en esta llama que en un momento se extinguirá, pero tu arderás en una llama que en la eternidad no se apagara.
Cuando fue llevado a
la hoguera hizo esta oración: “Oh Señor Dios todo poderoso, Padre de tu
muy amado y siempre bendito Hijo Jesús, por medio de quien hemos recibido tu
conocimiento. Te doy gracias por considerarme digno en tu gracia de este día y
esta hora”.
APLICACIÓN:
Romanos 18:17 y 18. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.
Romanos 18:17 y 18. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados. Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.